Para hablar de la desigualdad de género en la participación en áreas STEM, se creó la iniciativa Patrones Hermosos en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en 2017. Este programa da la bienvenida a mujeres entre 13 y 17 años para desarrollar nuevas habilidades científicas y tecnológicas mientras conocen dichas […]
Difusión
El dos de agosto, un equipo de Barranquilla creó en la Universidad del Norte (Colombia) el Grupo de Estudiantes W-STEM. Es una iniciativa que busca empoderar a estudiantes STEM tratando temas como las salidas profesionales, por qué es importante tener más mujeres en campos STEM, entre otras cosas. Otro objetivo […]
Rosaura M. Romero Chacón (Universidad de Costa Rica) realizó un seminario sobre ‘La importancia de una educación en la ciencia que busque la igualdad’’ en el XXI Congreso Nacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad, una conferencia organizada por el Centro Nacional de la Ciencia y Tecnología (CIENTEC) en Limón, Costa […]
Como parte del trabajo de la Semana Mundial del Espacio 2019 y con ayuda del proyecto W-STEM, el 7 de octubre hubo una conferencia en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), por Aurea Carolina Gallardo Patiño, quien dio la charla ‘Tecnología Espacial Mexicana hacia la Luna’, sobre […]
Charla con los decanos y directores de STEM de la Universidad de Costa Rica y miembros de la Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica. El tema: presentación del proyecto W-STEM y charla ‘Sexismo en círculos académicos’.
El 19 de noviembre tuvo lugar la primera reunión del “Club de Robótica” en la Universidad del Norte (Colombia). Acudió un grupo de chicas jóvenes acompañadas por profesores y padres. Aprendieron los principios de programación y robótica construyendo un robot “Lego Mindstorm”.
Nos sentimos orgullosas de celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: On the International Day of Women & Girls in Science, check out this #ErasmusPlus project!#HigherEducation institutions across 10 countries work together to encourage the participation of #womeninSTEM in the Latin-America region. 👏 🇪🇸🇨🇷🇲🇽🇨🇱🇮🇪🇫🇮🇮🇹🇪🇨🇬🇧🇨🇴https://t.co/IlgLT1wcmz […]
Alicia García-Holgado, del grupo de Investigación GRIAL de la Universidad de Salamanca, participó en una mesa redonda compartiendo iniciativas y proyectos relacionados con niñas en las TIC como un primer paso para poner en marcha un grupo de trabajo centrado en promover las áreas STEM en colegios de Castilla y […]
El Grupo de Investigación GRIAL de la Universidad de Salamanca (España) y la Universidad del Norte (Colombia) presentaron una ponencia en El Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación (CINAIC). La ponencia está disponible en español en https://doi.org/10.26754/CINAIC.2019.0143 y puede citarse como: García-Holgado, A., Camacho Díaz, A., & García-Peñalvo, F. […]